“Lo que más nos preocupa a nosotros es el papel que juega nuestra profesión en el conjunto de la sociedad. Como colectivo, ¿qué es lo que le podemos aportar y hasta qué punto la sociedad realmente nos tiene en cuenta como pensadores y profesionales? ¿Por qué el incesante incremento de normativas, códigos técnicos y marcos legales que pautan y conducen las propuestas arquitectónicas? ¿Será que la sociedad ya no confía en nosotros y nos tienen que encorsetar para que no malgastemos sus recursos? ¿Qué porcentaje de arquitectos participa en la configuración de estas normas?
domingo, 24 de agosto de 2014
lunes, 11 de agosto de 2014
La Crítica como Paradigma.
La arquitectura desde sus comienzos ha sido la más grande muestra de desarrollo de las ciudades, hemos llegado a trasformar un ideal en realidad, lo cual nos ha permitido modificar la manera en que interactuamos con el mundo y por lo tanto en la forma que hacemos arquitectura.
Empezamos con la necesidad de protegernos de los cambios de clima, viviendo en grandes cuevas, a sentándonos en el lugar más beneficioso, introducir nuevas tecnologías y llegar hasta donde satisfactoriamente tenemos las comodidades que deseábamos desde el inicio de este paradigma.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Archivo del Blog
-
▼
2014
(8)
- ► septiembre (3)